Como parte del ciclo de foros «Un espacio de encuentro,» organizados por la Cátedra de Construcción de Ciudadanía, en el marco del proyecto impulsado por la embajada de la República Federal de Alemania, Agenda Ciudadana Comunitaria para la Cohesión Social, el docente universitario y activista social Miguel González Marregot, disertó sobre «Los medios de participación y reconciliación».
Por espacio de una hora, en el encuentro llevado a cabo de forma virtual, González Marregot detalló siete rasgos distintivos de la reconciliación y participación.
«La participación ciudadana y la reconciliación, constituyen dos aspectos fundamentales de la reconstrucción de nuestro país». Afirmó.
Para el profesor universitario la participación, tanto individual como colectiva, es la vía para conseguir la solución de los problemas de forma inmediata.
De igual modo, González hizo un recorrido histórico por lo procesos de reconciliación en el ámbito mundial en el siglo XIX y en el nacional durante el siglo XX.
«La reconciliación es factible aún en conflictos bélicos y hemos transitado por ello, mediante la comunicación y el reencuentro frente a adversarios, para alcanzar la paz».
Sobre los medios de participación, el invitado a «Un espacio de encuentro», describió que son: La inversión local, la resolución alternativa de conflictos, la organización comunitaria independiente y los emprendimientos culturales, explicando los alcances de cada uno de ellos.
Miguel Gonzalez ya al finalizar destacó, la labor de un conjunto de activistas y voluntarios que intentan trabajar, en la calidad de vida de sus comunidades y su país, como muestra de un ejercicio de participación y reconciliación. «Dispersos no vamos a lograr las cosas».

