La Agenda Ciudadana Comunitaria para la Cohesión Social continúa su labor en Anzoátegui, con la puesta en marcha de la segunda fase del proyecto impulsado por la embajada de Alemania, en el que se hará seguimiento a los temas acordados por las 12 comunidades visitadas por el equipo de la Cátedra de Construcción de Ciudadanía recientemente.
El trabajo inició en el sector Colinas del Neverí y desde la iglesia cristiana cuadrangular «Nueva Jerusalen,» los vecinos recibieron formación para atender el problema de la inseguridad por falta de patrullaje, que fue la necesidad más sentida que ocupó el primer lugar del diagnóstico de su agenda comunitaria.
Los facilitadores: Elizabetta Di Niscia, Hendrix Marchán, Adriana Reyes,Yadira Romero y Luis Medina, hablaron sobre Promoción y Motivación para la Acción Comunitaria, con la que los asistentes reflexionaron sobre qué pueden hacer por el país desde su espacio.
De igual modo, se trataron los temas del Encuentro Comunitario en el que se destaca la convivencia comunitaria y participación ciudadana y se hizo un registro, para conocer a las personas e instituciones que hacen vida en el área y crear una red de trabajo, que permita resolver los diferentes problemas que los aquejan.
Finalmente el especialista en seguridad Rafael Campos, detalló las diferentes alternativas, acciones y sugerencias de prevención ciudadana, que los residentes de Colinas del Neverí pueden adoptar en el corto, mediano y largo plazo.
La coordinadora del proyecto en la entidad, Carlota Salazar indicó que el acompañamiento en esta comunidad continúa, pues también se les apoyará en la conformación del consejo comunal.
No hay comentarios